Alicia jugaba a capturar los rayos de
sol que se filtraban a través de la ventana. Le gustaba cómo iluminaban sus
manos, le gustaba su calor. Era una mañana espléndida de primavera; “demasiado
buena para estar encerrada en clase”, pensó. Miró por la ventana, el patio
estaba vacío. Le parecía un sitio soso y feo. Esa cancha enorme de cemento que
no invitaba a viajar con la imaginación porque, además, tenías que estar
pendiente de esquivar algún que otro balón salido de trayectoria. A su lado, el
cuaderno abierto para hacer un estúpido ejercicio de conjuntos.
La maestra la observaba por detrás.
Siempre estaba pendiente de Alicia porque como decía, “su estado natural era
estar en babia”. Había intentado muchas cosas, pero ninguna le había funcionado.
Pasaba de las caritas felices y de conseguir puntos para canjear por
privilegios. Esa condenada niña la sacaba de quicio. No había cosa que le
luciera más que estar en su mundo y a su aire. Siendo buena niña, era
indomable. Como no veía que tocara el cuaderno, se acercó a ella.
—Alicia, ¿cómo es que no has hecho
nada? No puedes pasar de hacer la tarea. Si no la haces…
—Lo sé, me quedo sin recreo.
—Y, ¿por qué no la haces?
—No lo entiendo. ¿Qué es lo que tengo
que poner dentro del conjunto?
—Los elementos comunes, Alicia.
Venga, ponte, que lo mismo te da tiempo.
La maestra se retiró haciendo alardes
de una paciencia infinita. Se sentía mártir por tener que aguantar a niños como
Alicia. Si todos fueran como Rocío y Eduardo, que siempre iban adelantados y
cumplían con creces sus expectativas, todo sería coser y cantar. Poco antes de
que sonara el timbre, volvió a acercarse para comprobar si aquella niña había
hecho por fin la tarea.
—Alicia, ¿qué es esto? —preguntó
extrañada la seño al ver ese enorme conjunto donde lo único que había dentro
era una frase: “lo que tenemos que hacer”.
—Seño, los elementos comunes. Lo que
tenemos en común los que estamos aquí es lo que tenemos que hacer. Lo que está
fuera es todo lo que quisiéramos hacer, pero no podemos.
@ana.escritora.terapeuta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario